
Alimentación en la infancia y adolescencia, factores de riesgo y prevención
.La adolescencia puede ser una de las etapas más complejas y quizás difíciles de nuestra vida, debido a los cambios fisiológicos, psicológicos, intelectuales y sociológicos que se producen. Este periodo comienza alrededor de los doce años para las niñas y de los catorce para los niños.
Debido a estos cambios cambios físicos y psíquicos las necesidades nutricionales cambian con respecto a la infancia y adquieren una gran importancia al incidir directamente en el crecimiento y en la maduración sexual.
En nuestro taller impartido por una psicóloga y un nutricionista abordaremos temas que preocupan a los padres ya al propio adolescente cómo:
- ¿Qué nutrientes son indispensables en la adolescencia?
- Problemas nutricionales más frecuentes en la adolescencia
- Trastornos de la conducta alimentaria.
- Sobrepeso y obesidad
- Cómo influir en nuestros hijos para desarrollar una actitud saludable hacia la comida y el ejercicio.
Habrá un espacio para preguntas en las que desarrollaremos los temas que nos preocupan.
El taller será impartido por:
Romina Paola Giarrusso Psicóloga clínica M32415
David del Cerro Morales Nutricionista MAD00096