fbpx

PAS (Personas Altamente Sensibles)

¿Qué me sucede?, ¿Qué tengo?. ¡Qué sufrimiento!. ¡Todo me supera!

A veces nos sentimos incomprendidos y raros. No sabemos qué nos sucede. Sentimos las cosas, hechos y sucesos de forma diferente a los otros y nos avergonzamos. Esto no es un hecho infrecuente, sino que sucede muy a menudo durante la jornada y casi todos los días.

¡Socorro! Es frecuente escuchar testimonios similares a “oigo sirenas, ruidos fuera y dentro de mi casa, la luz es muy brillante, los olores son demasiado fuertes, demasiada información en el trabajo, mucho desorden y caos a mi alrededor”. Tampoco es extraño que nos podamos sentir agobiados y sobreactivados después de un día de relación social. En estos casos, se impone la necesidad de encontrar reposo, descanso y soledad.

Elaine N. Aron, psicóloga estadounidense, expuso, en los años 90, un rasgo determinado relacionado con un tipo específico de personas que procesan la información sensorialmente de forma más profunda que otras: son las denominadas  Personas Altamente Sensibles (PAS).

Una Persona Altamente Sensible se caracteriza por las siguientes características:

  1. Tendencia a procesar toda la información que recibe de manera interiorizada y profunda. Se podría decir que rumian y dan muchas vueltas a todos los temas y asuntos.
  2. Se siente saturada y sobreestimulada cuando se ve en la necesidad de procesar un exceso de información (sensorial y emocional), como por ejemplo al acudir a un gran superficie comercial o a un intercambiador de transportes en hora punta.
  3. Vive la emoción de forma muy cercana y de profunda. Se emociona ante la belleza y un sinfín de situaciones que le rodean. La empatía es una de sus características más destacadas.
  4. Su alta sensibilidad no solo está relacionada con lo que percibe de forma común con sus sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto) sino, también, con estímulos y sutilezas que ocurren en su entorno o que se derivan con el estado emocional de las personas que le rodean.

En general, una persona PAS se ve reflejada de forma conjunta con las características mencionadas. No obstante, también pueden manifestarse otras particularidades que acompañen a las anteriores, tales como problemas relativos al sueño, hiperresponsabilidad, timidez, superdotación, diversos problemas de salud, etc…

Por todo ello, los caracteres PAS suelen presentar problemas a la hora de encontrar su lugar adecuado en la sociedad actual, sobresaturada de estímulos que frecuentemente desequilibran su salud física, emocional y espiritual. En estos casos, dichas personas necesitan calmar y serenar los sentidos, gestionar los horarios, procurarse relaciones armoniosas y, en general, crear un entorno tranquilo dentro del posible desorden.

Asiste a nuestro taller online y descubre que puedes encontrar tu lugar adecuado en la sociedad actual, sobresaturada de estímulos que frecuentemente desequilibran su salud física, emocional y espiritual.

 

Yolanda Horcajada García 
Psicólogo Clínico Experto en PAS.
Vedana escuela de Bienestar y Crecimiento

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This